domingo, 24 de julio de 2011

DÍA DE CONVIVENCIA EN PAZ 2011 EN ARAGON

El sábado, día 23 de julio de 2011, se realizó un día de convivencia para las familias de acogida de niños y niñas saharauis de toda la comunidad autónoma de Aragón. La jornada de convivencia la organizó la Asociación LESTIFTA, Amigos del Pueblo Saharaui de Teruel. Así mismo, colaboramos DINÓPOLIS (Teruel); Albishara, recreación medieval; MPDL; UM DRAIGA; A.I.S.A.; A.S.A.P.S.

La jornada consistió en:
-Una visita a Dinópolis (10h-18h).
-Té y pastas en la Escalinata de Teruel (18h-19:30h).
-Teatro-animación del grupo Albishara en la Escalinata de Teruel (18:30h-19:30h).
-Foto de familia en la Escalinata de Teruel (19:45h).
-Concentración reivindicativa en la Plaza del Torico (20h)

La concentración reivindicativa fue el final de este día de convivencia. En dicha concentración se leyo un comunicado y los niños y niñas saharauis y sus familias de acogida cantarón consignas a favor de la independencia de los saharauis.



Jornadas de convivencia con los niños saharauis. El periódico de Aragon

Más de 150 niños saharauis pasan este verano en Aragón.Eco de Teruel

domingo, 10 de julio de 2011

Jadiyetu Ebhaia, nueva víctima de la violencia marroquí.


Fuente: CODESA, El Aaiun, 10 de julio de 2011
(Traducción no oficial: Poemario por un Sahara Libre)


Jadiyetu Ebhaia, mujer de 51 años, falleció a las 7 de la tarde del 9 de julio en su casa de El Aaiun, a causa de las graves lesiones sufridas el 23 de octubre de 2010, cuando se dirigía en su vehículo Land Rover al campamento de Gdeim Izik.

El coche fue tiroteado por agentes del ejército marroquí, que custodiaban por los cuatro costados el campamento de Gdeim Izik, dos semanas antes de su desmantelamiento. El coche volcó, y Jadiyetu sufrió diferentes heridas y varios huesos rotos, principalmente en la columna. Fue ingresada en el Hospital Hasan ibn al-Mahdi de El Aaiun. El 24 de octubre fue trasladada a Hospital Universitario Ibn Tufayl de Marraquech, y el 09 de noviembre de 2010 al Hospital Militar de Rabat, donde estuvo ingresada hasta el 28 del mismo mes. Ante la falta de atenciones, finalmente fue llevada a su casa, donde ha muerto siete meses después de ser sacada del hospital. Jadiyetu era diabética y tenía problemas de anemia.

Jadiyetu había nacido en 1960 en El Aaiun y era madre de dos hijos. Es la cuarta víctima mortal confirmada de Gdeim Izik, tras las muertes del niño Nayim El Garhi (14 años) , del ciudadano español Babi Hamday (36 años) y Brahim Daudi (40 años).

La Oficina Ejecutiva de CODESA da su más sentido pésame a la familia de Jadiyetu Ebhaia, y exige al Estado de Marruecos una investigación sobre el brutal ataque al que fue sometida dicha ciudadana saharauis, y que el caso de negligencia médica sea perseguido ante los tribunales.

.........


Desde la Asociación de Inmigrantes Saharauis en Aragón enviamos nuestro mas sentido pésame a la familia de Jadiyetu Ebhaia.

Seguiremos luchando por la libertad y la independencia en el Sahara Occidental y nos sumamos a la exigencia de CODESA sobre la urgente necesidad de una intensa investigación que aclare la persecución y ataque a los que está sometida la población saharaui por parte de Marruecos.