domingo, 24 de febrero de 2013

Ponencia paz para el pueblo saharaui


 

 
Compañeros de AISA acompañaron a Ali Salem Tamek en su visita a los parlamentarios aragoneses.
 
 

Bucharaya Beyun, representante en España de la República Arabe Saharaui Democrática, Ali Salem Tamek, activista saharaui defensor de los derechos humanos en los territorios ocupados, y Luis Mangrané Cuevas, vicepresidente del Observatorio aragonés para el Sáhara occidental, han trasladado a los parlamentarios aragoneses su preocupación por la situación creada por el juicio contra veinticinco saharauis detenidos en los sucesos acaecidos en el campamento de Gdeim Izik

Zaragoza, 22/02/2013.- Ali Salem Tamek, vicepresidente del Colectivo Defensores Saharauis de los derechos humanos (CODESA), ha comparecido hoy en la Ponencia "Paz para el pueblo Saharaui" para trasladar a los parlamentarios aragoneses su denuncia por el juicio contra veinticinco saharauis detenidos en los sucesos acaecidos en el campamento de Gdeim Izik, que han sido condenados a penas que van desde cadena perpetua a 20 años de cárcel. 
Seguir leyendo
Salem ha calificado el proceso de “juicio político” al ser los detenidos activistas saharauis por la autodeterminación del Sáhara Occidental, y ha recalcado que “es un juicio ilegal, ya que no hay pruebas y los detenidos son civiles que han sido juzgados por un tribunal militar”, lo que demuestra, en palabras del compareciente, que “Marruecos no respeta los derechos humanos y está muy lejos de la imagen que trata de proyectar cómo país con un estado de derecho avanzado que respeta las leyes y los derechos humanos”.
Salem ha expresado también su convencimiento de que “la sociedad española apoya la causa saharaui” y “cree pero que el Gobierno central no actúa, aunque debería hacerlo, ya que si es realmente un Gobierno democrático debería escuchar a sus ciudadanos”, añadiendo que “también debería prestar oídos a sus antiguos ciudadanos”.
En su comparecencia le han acompañado el representante en España de la República Arabe Saharaui Democrática (RASD), Bucharaya Beyun, y Luis Mangrané Cuevas, vicepresidente del Observatorio aragonés para el Sáhara occidental, los cuales han aportado su particular visión del momento que atraviesa actualmente la antigua colonia española.
En la Ponencia han intervenido en representación de las Cortes de Aragón, y de sus respectivos grupos parlamentarios, los diputados Eduardo Peris (PP), Carlos Tomás (PSOE), Manuel Lorenzo Blasco (PAR), José Luis Soro (CHA) y Patricia Luquín (IU).

No hay comentarios:

Publicar un comentario