¿ QUIENES SOMOS?
Nuestro objetivo es agrupar a la población saharaui dispersa en el territorio aragonés con la finalidad de conseguir la plena integración en la sociedad y mantener viva nuestra cultura.
Desde la COMUNIDAD SAHARAUI DE ARAGON pretendemos continuar nuestro apoyo en la defensa de los derechos del pueblo saharaui y mejorar las condiciones de vida de los Campamentos de Refugiados en Tindouf así como prestar nuestro apoyo a las y los saharauis que se encuentran en los Territorios Ocupados.
جمعية الجالية الصحراوية بآراغون هي جمعية غير حكومية تعنى بالعمل الثقافي والاجتماعي من اجل التأطير والتواصل بين افراد الجالية الصحراوية في منطقة اراغون الاسبانية.
CONTACTE CON NOSOTROS
اذا اردت التواصل معنا فهذه اهم طرق الاتصال بنا البريد الالكتروني
: correo-e : saharauisenaragon@gmail.com . Y de los teléfonos de Bulahi: 602315260 y Ahmed : 619877099
martes, 26 de abril de 2011
El Consejo de Seguridad está llamado a establecer un mecanismo de vigilancia de DDHH en el Sáhara Occidental
En un comunicado de prensa, el Primer Ministro de la República, ha hecho hincapié en la importancia de la próxima reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, diciendo que "los saharauis formulan la esperanza de ver por fin a la comunidad internacional decidir el establecimiento de un sistema de seguimiento y control de los derechos humanos en el Sáhara Occidental".
Teniendo en cuenta que Francia ha ejercido su veto en el Consejo de Seguridad de la ONU, el año pasado, a la petición de los saharauis y varios países de ampliar el mandato de la MINURSO para incluir la supervisión y el control de los derechos humanos en el Sáhara Occidental.
Taleb Omar también expresó "la esperanza del pueblo saharaui de ver este consejo adoptar una resolución que satisfaga sus expectativas legítimas de un referéndum de autodeterminación que el Secretario General subrayó en su último informe sobre el Sáhara Occidental".
"El referéndum de determinación es el único camino para una solución justa y pacífica del Sahara Occidental", añadió. Destacando al mismo tiempo que los saharauis esperan una renovación del mandato de la MINURSO por seis meses solamente y no por un año, como es habitual desde la creación de esta misión de la ONU.
Para él, un período de seis meses es probable que "dinamizara" la búsqueda de una solución.
Taleb Omar habló, además, del próximo Congreso del Frente Polisario. "Realizará una evaluación general de la situación en el conflicto del Sáhara Occidental", dijo.
El Congreso "seguramente decidirá la cuestión relativa a la continuación de la búsqueda de una solución pacífica, un proceso que comenzó hace años, o utilizar otros medios legales para la independencia del Sáhara Occidental". (SPS)
miércoles, 5 de mayo de 2010
"UNA ESPINA SEGUIRA CLAVADA HASTA QUE VOLVAMOS AL SAHARA"
MARIEM HASSAN EN RADIO 3 Y LA 2: El mismo día que Mariem toca en Valencia, jueves 6 de mayo, Radio 3 y la 2 emiten un concierto suyo. La madrugada del jueves al viernes a partir de las 00,30 en Radio 3 y en la 2 de TVE, CONCIERTO DE MARIEM HASSAN EN RADIO 3.
Un documental y un concierto de Mariem Hassan inauguran el Festival Music, love & roots, en el IVAM
ENTREVISTA:
"UNA ESPINA SEGUIRÁ CLAVADA HASTA QUE VOLVAMOS AL SAHARA"
“Una espina seguirá clavada hasta que volvamos al Sahara”
Mariem Hassam, la voz más representativa de la diáspora saharaui, acaba de estrenar su segundo disco como solista, ‘Shouka’, (la espina), un recorrido a través de las luchas olvidadas de su pueblo. Hablamos con ella de su música, de sus tradiciones y de su pueblo.
Valencia: Mariem Hassan estrena en Europa la presentación en concierto de su disco Shouka (La espina)
*Fuente: NUBENEGRA
En Valencia, en la sede del IVAM, el jueves 6 de mayo, a las 22 horas, Mariem Hassan y Shouka abrirán el ciclo musical “MUSIC, LOVE & ROOTS – Festival de Música por la Justicia”.
Organizado por la Fundación por la Justicia, el festival, desde mayo hasta diciembre, presentará artistas y grupos de países tan dispares como el Sáhara Occidental, Sierra Leona (Seydu), Colombia (Grupo Bahía), Tíbet (Dra Yan Project), Brasil (Rua 6), Siria(Khan Azmeh) y España (Daniel Navarro).
Mariem Hassan que ya ha presentado la mayoría de las canciones de Shouka en Australia y Nueva Zelanda, durante su reciente gira WOMAD por las lejanas tierras, lo hace ahora ante el público español, que tan sólo tuvo la oportunidad de escuchar el tema central del disco, “Shouka”, la respuesta al discurso del 76 de Felipe González en los campamentos de refugiados saharauis, en el homenaje a Aminetu, en Rivas Vaciamadrid, durante su huelga de hambre.
Shouka es un disco pensado y dedicado al pueblo saharaui, el que resiste en los territorios ocupados por Marruecos, el que espera en los campamentos de la Hamada Argelina y el que en la diáspora trata de llevar un poco de aliento a familiares y compatriotas.
Shouka, el CD, que ha sido unánimemente bien recibido por la crítica musical especializada, sobre todo la norteamericana y la europea, ocupa los primeros puestos del la lista de World Music Charts Europe que confeccionan mensualmente cincuenta periodistas de radio de veintitantos países europeos.
Mariem estará acompañada por Vadiya Mint El Hanevi, percusionista y bailarina, Lamgaifri Brahim, guitarras, Kepa Oses, bajo, y Alfonso Arias, guitarra, que se incorpora en este concierto al grupo.
Previamente, a las 6 de la tarde, en el mismo lugar, el IVAM, se proyectará el documental “MARIEM HASSAN, la voz del Sáhara” tras el que se abrirá un coloquio con la presencia de la cantante y el director de documental.
La entrada, tanto al documental como al concierto, es gratuita hasta completar el aforo.
ALGUNAS NOTICIAS.....
Presidente de la RASD: la presencia de la MINURSO en el Sahara Occidental es para la celebración del referéndum de autodeterminación
La ONU renueva la Misión para el Referéndum del Sahara Occidental
Francia se opone a incluir los Derechos Humanos en la ex colonia española
Frente Polisario ve un "escándalo" que MINURSO no vigile DDHH en el Sáhara
POR ULTIMO NUESTRAS FELICITACIONES A FISAHARA 2010 Y SU PROYECTO ESTRELLA:
ESCUELA DE FORMACION AUDIOVISUAL ABIDIN KAID SALEH
FISAHARA 2010: LA EDICIÓN MAS ACTIVISTA DEL FESTIVAL DE CINE DEL SAHARA
.