¿ QUIENES SOMOS?
Nuestro objetivo es agrupar a la población saharaui dispersa en el territorio aragonés con la finalidad de conseguir la plena integración en la sociedad y mantener viva nuestra cultura.
Desde la COMUNIDAD SAHARAUI DE ARAGON pretendemos continuar nuestro apoyo en la defensa de los derechos del pueblo saharaui y mejorar las condiciones de vida de los Campamentos de Refugiados en Tindouf así como prestar nuestro apoyo a las y los saharauis que se encuentran en los Territorios Ocupados.
جمعية الجالية الصحراوية بآراغون هي جمعية غير حكومية تعنى بالعمل الثقافي والاجتماعي من اجل التأطير والتواصل بين افراد الجالية الصحراوية في منطقة اراغون الاسبانية.
CONTACTE CON NOSOTROS
SI DESEA PONERSE EN CONTACTO CON LA ASOCIACIÓN PUEDE HACERLO A TRAVÉS DE
اذا اردت التواصل معنا فهذه اهم طرق الاتصال بنا البريد الالكتروني
: correo-e : saharauisenaragon@gmail.com . Y de los teléfonos de Bulahi: 602315260 y Ahmed : 619877099
اذا اردت التواصل معنا فهذه اهم طرق الاتصال بنا البريد الالكتروني
: correo-e : saharauisenaragon@gmail.com . Y de los teléfonos de Bulahi: 602315260 y Ahmed : 619877099
Si desea hacer una aportación puede hacerlo en la siguiente cuenta de la Ibercaja: 20855205030332498002 IBAN: ES5720855205030332498002
Puedes seguirnos a través de :
Facebook: COMUNIDAD SAHARAUI EN ARAGON.
martes, 10 de diciembre de 2019
sábado, 30 de noviembre de 2019
Comunicado del movimiento de solidaridad con el pueblo saharaui de la CCAA de Aragón
Comunicado del movimiento de solidaridad con el
pueblo saharaui de la Comunidad Autónoma de Aragón a raíz de la
alerta de atentado contra ciudadanos españoles en los campamentos de
población refugiada saharaui emitida por el Ministerio de Asuntos
Exteriores español
Las asociaciones solidarias con el pueblo saharaui
abajo firmantes:
- Consideramos la recomendación de precipitada, injustificada y sospechosa al producirse justo después de que el ministro de Asuntos Exteriores marroquí, Nasser Bourita, se reuniera con su homólogo español Josep Borrel y con el presidente del Gobierno en funciones.
- Consideramos que dicho comunicado intenta generar “miedo y preocupación” entre las familias, que van a viajar a los campamentos y las personas cooperantes que trabajan en proyectos in situ.
- Más de cien cooperantes internacionales siguen su trabajo en los campamentos. El Encargado de Seguridad de la MINURSO les ha expresado que no existe motivo alguno de alarma y que la ONU no tiene constancia alguna de ninguna amenaza para la seguridad.
- El Gobierno saharaui y el Frente Polisario han reiterado que no hay absolutamente ninguna base para tales advertencias y que se pueden visitar los campamentos de saharauis con toda seguridad.
- Lamentamos una vez más la connivencia del gobierno español con el ocupante marroquí del territorio del Sahara Occidental e instamos al gobierno de España a trabajar, como potencia administrativa del territorio, para que se cumplan las resoluciones de las naciones unidas y lidere el proceso de la celebración de un referéndum que se lleva esperando más de 28 años.
El pueblo saharaui nunca caminará sólo
Firman:
LESTIFTA Amigos del Pueblo Saharaui /Liga de Estudiantes y Jóvenes Saharauis en el Estado Español (LEJSEE) – Aragón / Observatorio Aragonés para el Sahara Occidental / Um Draiga, asociación de amigos del pueblo saharaui en Aragón
martes, 22 de octubre de 2019
IX Jornadas de Formación de delegados y delegadas saharauis y de CEAS-Sahara en Zaragoza
Zaragoza acogerá las IX Jornadas de formación para Delegados y Delegadas del Frente Polisario y de CEAS Sáhara.
El póximo día 25 de Octubre, viernes, a las 18,00 h. tendrá lugar la inauguración de las Jornadas en el Centro Social Comunitario Luis Buñuel, acceso por Plaza Santo Domingo ó por Paseo Echegaray donde estarán instaladas las Jaimas Saharauis.
La Comunidad Saharaui dará la bienvenida en la Jaima donde se ofrecerá un té saharaui a lxs invitados y asistentes.
Trás el acto inaugural se presentará el libro "Las acacias del éxodo " de Conchi Moya.
A las 21h. habrá una cena y concierto de un grupo de música saharaui en el mismo lugar.
El sábado ,26 de Octubre en el local de Um Draiga habrá dos charlas abiertas al público:
A las 11 h. Conociendo los campamentos de la población refugiada saharaui. Brahim Salem El Galb hará un repaso de la vida de la población refugiada saharaui en los campamentos.
A las 19.45: El Sáhara Occidental. Testimonio activista DDHH de los Territorios Ocupados. Brahim Sabbar nos contará su experiencia de activismo bajo la ocupación marroquí.
.....................................................................................................
Jornadas para delegados de CEAS y del Frente Polisario:
Sábado, 26 de Octubre de 16 h. a 17.30 h. El sistema de cooperación española.Aspectos políticos , técnicos y administrativos de la cooperación centralizada y descentralizada.
Sábado , 26 de Octubre de 17.45 h. a 19.30. Regulación sobre menores. Acogida y extranjería.
.......................................................................................................
Sábado , 26 de Octubre a las 9 h.y a las 16.30 Jornada de coordinación de vacaciones en paz. ( Solo para entidades gestoras del programa )
Todas las actividades del sábado a celebrar en el local de Um Draiga, c/ Amsterdan, 10.
Domingo , 27 de Octubre, a las 9 h. reunión interna de las delegaciones saharauis.
El sábado ,26 de Octubre en el local de Um Draiga habrá dos charlas abiertas al público:
A las 11 h. Conociendo los campamentos de la población refugiada saharaui. Brahim Salem El Galb hará un repaso de la vida de la población refugiada saharaui en los campamentos.
A las 19.45: El Sáhara Occidental. Testimonio activista DDHH de los Territorios Ocupados. Brahim Sabbar nos contará su experiencia de activismo bajo la ocupación marroquí.
.....................................................................................................
Jornadas para delegados de CEAS y del Frente Polisario:
Sábado, 26 de Octubre de 16 h. a 17.30 h. El sistema de cooperación española.Aspectos políticos , técnicos y administrativos de la cooperación centralizada y descentralizada.
Sábado , 26 de Octubre de 17.45 h. a 19.30. Regulación sobre menores. Acogida y extranjería.
.......................................................................................................
Sábado , 26 de Octubre a las 9 h.y a las 16.30 Jornada de coordinación de vacaciones en paz. ( Solo para entidades gestoras del programa )
Todas las actividades del sábado a celebrar en el local de Um Draiga, c/ Amsterdan, 10.
Domingo , 27 de Octubre, a las 9 h. reunión interna de las delegaciones saharauis.
Sobre la inauguración de la Casa de Cultura Saharaui en Zaragoza
La inauguración de la casa Cultura Saharaui fue todo un éxito. Dicho evento coincidiendo con el Día de la Unidad Saharaui reunió a numerosxs saharauis entre los que se encontraban el delegado saharaui Sidahmed Darbal. Acudió también a dicha inauguración Pedro Santisteve, junto a representantes de partidos políticos y numerosos miembros del movimiento solidario.
El ambiente fue agradable, alegre, acogedor y los asistentes disfrutaron de delicioso té y pastas.
Nuestro agradecimiento a Um Draiga por el acogimiento de estos años en su local.
Ahora un paso adelante para el encuentro de la Comunidad Saharaui en Aragòn y la difusión de la realidad en la que vivimos el pueblo saharaui.
Ahora un paso adelante para el encuentro de la Comunidad Saharaui en Aragòn y la difusión de la realidad en la que vivimos el pueblo saharaui.
Gracias a todxs por este encuentro.
jueves, 10 de octubre de 2019
INAUGURACION DE LA CASA CULTURA SAHARAUI EN ZARAGOZA
Tenemos el gusto de invitaros a lo que será una celebración por la inauguración de la Casa de la Cultura Saharaui.
Deseamos compartir este espacio con todas las personas que lo han hecho posible....
Invitamos a todas y todos lxs saharauis a compartir este momento, a nuestras amigas y amigos y a todxs aquellos que deseen conocer nuestra cultura, nuestra forma de vida, nuestras costumbres y también nuestra lucha , la lucha por la liberación de nuestro Pueblo , de nuestro Territorio, la defensa de nuestros recursos, la lucha , en fin, por la libertad del Sahara Occidental.
Os esperamos en este encuentro fraternal...
11 de Octubre
18 h.
c/Burgos .19
Zaragoza
Saludos de la Comunidad Saharaui de Aragón
jueves, 8 de agosto de 2019
miércoles, 24 de julio de 2019
CONCENTRACION EN ZARAGOZA. COMUNICADO DEL MOVIMIENTO SOLIDARIO
Ante los acontecimientos ocurridos en los últimos días en los Territorios Ocupados del Sáhara Occidental,
Concentración :
viernes día 26 de julio
a las 8 de la tarde
en la Delegación del Gobierno en la Plaza del Pilar
Comunicado del movimiento solidario de Aragón por el asesinato de Sabah Azman Hamida y la represión en los territorios ocupados del Sahara Occidental
La Delegación Saharaui en Aragón , la Comunidad Saharaui residente en Aragón y todos los componentes del movimiento asociativo y solidario con el pueblo saharaui en la Comunidad de Aragón y ante la salvaje represión y los reiterados ataques violentos contra la población saharaui indefensa en el Sahara Occidental ocupado por parte del ejército , fuerzas de seguridad colonos Marroquíes , queremos DENUNCIAR el asesinato de la joven Sabah Azman Hamida, de 23 años, deliberadamente atropellada por un vehículo de las fuerzas auxiliares. El asalto salvaje e indiscriminado a sus casas, con secuestros a adolescentes, causándoles lesiones muy graves y encarcelamiento con torturas.
Queremos denunciar la complicidad del gobierno español, que mira hacia otro lado, y pedirle encarecidamente que intervenga decididamente y exija al reino de Marruecos el respeto de los derechos humanos mas elementales, y hacer cumplir las resoluciones de las Naciones Unidas, y deje de vender material antidisturbios español con el que se masacra al pueblo saharaui que se manifiesta pacíficamente por la libertad e independencia de su País.
Que se interese por los heridos y desaparecidos, por la brutal represión que está sufriendo la población saharaui, y pedir que la MINURSO amplié su mandato a la protección de los derechos humanos. Que defienda ante las autoridades de Marruecos, poder entrar en el territorio para informar de la grave situación que está viviendo este pueblo hermano, y no encarcele a los periodistas saharauis que intentan informar de esta situación, el silencio es Complicidad.
Estos odiosos métodos se inscriben en la misma política de opresión practicada, desde hace décadas y de manera impune, por el régimen marroquí en el Sahara Occidental. La gravedad de esta situación aumenta por momentos, y deriva del hecho de no respetar el derecho a la autodeterminación, pero también del estancamiento en que se encuentra el proceso de paz, debido a la impunidad e intransigencia de Marruecos, apoyada por sus aliados, especialmente Francia y España.
LIBERTAD PARA LOS PRESOS POLÍTICOS SAHARAUIS
¡EL PUEBLO SAHARAUI NUNCA CAMINARÁ SOLO!
Firman el comunicado:
- Delegación Saharaui en Aragón
- Comunidad Saharaui en Aragón
- Liga de estudiantes y jóvenes saharauis – Aragón
- Alouda
- Arapaz
- Asaps
- Estudios en paz
- Ingeniería Sin Fronteras
- Lefrig
- Lestifta
- Observatorio Aragonés para el Sahara Occidental
- Um Draiga, amigos del Pueblo Saharaui en Aragón
COMUNICADO DE LA COMUNIDAD SAHARAUI DE ARAGON ante los violentos ataques por las fuerzas de orden marroquí.
La salvaje represión y ataques sistemáticos a nuestra indefensa población en los Territorios Ocupados, solo por el hechos de ser saharauis y defender nuestro derecho a la Autodeterminación, han puesto y siguen poniendo en peligro la vida de los saharauis durante mas de 40 años con continuas represiones y violaciones de los Derechos Humanos, muertes, desapariciones y encarcelamientos.
la noche del viernes 19 de Julio a las 23 horas aproximadamente, la mayoría de la población saharaui en las ciudades del Aaiún, Dajla, Smara, Bojador y otras , celebraron el triunfo de Argelia en la Copa de Africa con banderas argelinas y saharauis, coreando consignas como fuera Marruecos del Sáhara Occidental y otras.
La respuesta fue brutal por el ejército, policía y fuerzas de orden marroquí. La intervención se saldó con la muerte de la joven saharaui Sabah Ozman Hmeida atropellada por un coche de la policía, varios heridos por proyectiles y detenciones . A la madrugada fueron a las casas de lxs saharauis entrando y deteniendo a toda persona sospechosa de haber participado en las manifestaciones pacíficas de la noche anterior.
Desde la Comunidad Saharaui en Aragón denunciamos todas las agresiones cometidas en nuestra población en los Territorios Ocupados del Sáhara Occidental.
Exigimos:
A la ONU y la Comunidad internacional que intervenga para proteger a la población indefensa en los TTOO.
Que España y su gobierno asuman sus responsabilidades hacia el Pueblo Saharaui.
La libertad de todos los presos saharauis en cárceles marroquíes.
La no expoliación de los recursos naturales del Sáhara Occidental. Que la Unión Europea no renueve mas acuerdos comerciales con Marruecos que incluyan los recursos naturales saharauis.
SAHARA LIBRE!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
martes, 23 de julio de 2019
Comunicado Delegación Saharaui para España por el asesinato de Sabah Ozman Hamida y la intervención de las fuerzas de seguridad marroquíes en el Sáhara Occidental ocupado
21 de julio de 2019
Condenamos enérgicamente el asesinato de la joven saharaui Sabah Ozman Hamida y la cruel intervención de las fuerzas de seguridad marroquíes contra la población civil en las zonas ocupadas del Sahara Occidental.
El pasado 20 de julio, durante la celebración por la victoria de Argelia en la Copa de África, las fuerzas de seguridad marroquíes intervinieron con toda su furia, arrollando a los manifestantes y usando armas de fuego contra la población civil, truncando la vida a la joven de 23 años y dejando una decena de heridos.
Marruecos ha bloqueado todas las ciudades y ha iniciado una campaña de detenciones arbitrarias contra activistas y jóvenes que han participado en las celebraciones. Es lamentable y preocupante que se haya producido este homicidio en un momento de alegría para todos los pueblos de la región.
Actos de lesa humanidad cómo los perpetrados contra la población civil saharaui son inaceptables. Representan una grave e inadmisible impunidad por parte de Marruecos, que ha convertido las zonas ocupadas del Sahara Occidental en un referente en violaciones de derechos humanos.
La intervención de grupos militares marroquíes y el uso de métodos sanguinarios es una práctica habitual en las ciudades saharauis, y es alarmante la impunidad con la que operan y el silencio de la comunidad internacional, dejando en total desamparo a una población que sufre las consecuencias de una ilegal ocupación desde hace 44 años.
Por ello, exigimos a las organizaciones internacionales, principalmente a la Unión Europea, a tomar medidas inmediatas para poner final la degradante situación de derechos humanos en la parte ocupada del Sahara Occidental.
La falta de mecanismos reales y la no protección de los derechos humanos de la población saharaui pone en serios riesgos el proceso de paz liderado por la ONU y representan una grave amenaza para la paz y estabilidad de la región.
Hacemos un llamado a todas las organizaciones españolas y europeas a sumarse a las condenas contra la actitud de Marruecos. Alentamos a los medios de comunicación a no ser partícipes del silencio y bloqueo en las zonas ocupadas del Sahara Occidental.
Por último, países como España (miembro del Consejo de DDHH) y Francia siguen teniendo una clara responsabilidad en el conflicto más antiguo de África. Es necesaria su intervención para hacer respetar la Declaración Universal de los Derechos Humano y el cumplimento de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU para la celebración del referéndum de autodeterminación.
Jira Bulahi Bad
Representante del F. Polisario en España
Duras intervenciones en los Territorios Ocupados del Sáhara Occidental
Joven saharaui de 23 años, Sabah Mint Ozman asesinada en la noche del viernes, 19 de Julio, tras ser atropellada por un coche de la policía marroquí que perseguía a los manifestantes saharauis en El Aaiun ocupado
Más info: seguir
تابعنا في جمعية الجالية الصحراوية في اراغون ما تعرضت له جماهير شعبنا الباسلة في المناطق المحتلة بعد احتفالاتها بفوز الجزائر الشقيقة بكأس افريقيا للامم.
إن التدخل الهمجي الذي قامت به مختلف تشكيلات قوات القمع المغربية المحتلة ضد المدنيين العزل و الذي راح ضحيته العشرات من أبناء الشعب الصحراوي و على رأسهم الطالبة الشهيدة صباح عثمان احميدة انجورني.
أننا في جمعية الجالية الصحراوية في اراغون لندين هذا العمل اللاانساني الهمجي و نطالب الجمعيات و المنظمات الدولية و المؤسسات و الهيئات و على رأسها الأمم المتحدة و الاتحاد الأوروبي و الافريقي و غيرها بالتدخل من أجل حماية الصحراويين في الجزء المحتل من الصحراء الغربية.
و بهذه المناسبة نحيي ابطال انتفاضة الاستقلال و نشد على أياديهم و نثمن عاليا ما يقومون به من تضحيات من أجل طرد الاحتلال المغربي و مستوطنيه و نرفع تحية المجد و الخلود للشهداء والجرحى و المعتقلين السياسيين في السجون المغربية.
و نحيي مقاتلين جيش التحرير الشعبي الصحراوي.
miércoles, 26 de junio de 2019
ACTIVIDADES ANUALES FIJAS
CALENDARIO
Febrero, día 27 : Día Nacional del Sáhara Occidental.Proclamación de la RASD
Marzo, día 8: Día Internacional de la Mujer.
Abril, último sábado de mes ,participación en la llamada "Zaragoza Diversa", fiesta de las culturas en Zaragoza.
Mayo, día 20: Aniversario del 20 de Mayo de 1973. Inicio de la lucha de Liberación Nacional. Bicicletada anual.
Junio, último sábado de mes, Bienvenida de Vacaciones en Paz
Octubre, día 12, Aniversario del 12 de Octubre de 1975.Proclamación de la Unidad Nacional Saharaui. Día de la Unión en el Sáhara Occidental.
viernes, 21 de junio de 2019
Nueva bicicletada " Sáhara Libre"
Concentración :11,30 h.Plaza de España. Lectura de comunicado.
Recorrido bicicletada:
Salida a las 12h de Plaza de España (lado DPZ) para subir por Paseo Independencia carril dirección Plaza Aragón y Paraíso para girar a Paseo de Pamplona hasta Puerta del Carmen donde se gira a Avda. Cesar Augusto hasta Conde de Aranda por donde se sube hasta Plaza Portillo y llegar al Paseo Mª Agustín para bajar a Plaza de Europa girar a Paseo Echegaray y Caballero hasta San Vicente de Paul llegar al Coso Bajo, Espartero, Plaza San Miguel, Miguel Servet hasta Avda. de San José por donde se sube para doblar a la Calle Privilegio de la Unión y luego subir por Camino de Cabaldós hasta el Parque de La Granja a la altura de la parada final de la línea 44, sobre las 13,30h
FOTOS DEL ENCUENTRO
FOTOS DEL ENCUENTRO
sábado, 8 de junio de 2019
Nueva agresión de Marruecos en Smara por el recibimiento de Salah Lebsir trás cuatro años preso.
Brutal intervención de fuerzas #paramilitares marroquíes contra 3 ciudadanos saharauis en #Smara. Esta agresión salvaje se da en el marco de un macro dispositivo desplegado por las fuerzas de ocupación para impedir el recibimiento del ex preso político saharaui #Salah_Lebsir pic.twitter.com/xwNFypQi6q— Equipe Media (@Equipe_Media) 8 de junio de 2019
LEBSIR PRESO POLÍTICO Y PERIODISTA SAHARAUI SALE EN LIBERTAD DESPUÉS 4 AÑOS DE CAUTIVERIO
Desde la Comunidad Saharaui de Aragón manifestamos nuestras felicitaciones a Salah Lebsir por su liberación trás cuatro años de cautiverio .
Manifestamos así mismo nuestra repulsa al trato recibido en la población de Smara al ir a recibirle y mostramos nuestra solidaridad y apoyo a la Comunidad Saharaui en los territorios ocupados por Marruecos.
Derechos Humanos en el Sáhara Occidental!!!!!!!! Ya!!!!!
jueves, 30 de mayo de 2019
jueves, 23 de mayo de 2019
Reunión de la Comisión Informativa sobre el Sahara Occidental (CISO) del Ayuntamiento de Zaragoza
Se produce esta convocatoria para hacer balance de la CISO en estos cuatro últimos años, informar de la situación actual del conflicto, celebrar el 46 aniversario de la creación del Frente Polisario, renovar el compromiso con el Pueblo Saharaui y para manifestar la voluntad de todos los Grupos Municipales de continuar en la próxima legislatura, si cabe con más impulso y nuevas iniciativas.
La Vicealcaldesa Luisa Broto, que preside la CISO, resaltó en primer lugar el trabajo conjunto de todos los grupos municipales y de las asociaciones de apoyo al Pueblo Saharaui así como de la Comunidad Saharaui y el Delegado del Frente Polisario. A continuación hizo un repaso de las principales iniciativas adoptadas en este periodo de trabajo de la comisión resaltando la recepción oficial y el pleno celebrado para conmemorar el 40 Aniversario de la RASD, el mantenimiento de la Cooperación y ayuda humanitaria, del programa Vacaciones en Paz, del envío de un camión de Bomberos con material de rescate y dos autobuses urbanos, el apoyo a las jornadas de formación y derechos humanos, la participación y el abono de la cuota en la Federación Española de entidades solidarias con el Sahara FEDISSAH y el trabajo en las Conferencias Europeas EUCOCO celebradas y encuentros de cargos públicos.
Luisa Broto dio la bienvenida a la presencia de Lefrig, manifestando que tras recibir una petición del colectivo le pareció oportuno invitarle a formar parte de la comisión.
El Delegado del Frente Polisario en Aragón, Sidahmed Darbal, agradeció el trabajo conjunto realizado por todos e intervino para informar de la marcha de las negociaciones políticas en el marco de Naciones Unidas, mostrando su preocupación por la falta de resultados y por la actitud del Consejo de Seguridad CSNU que no está siendo consecuente en sus resoluciones con el contenido de los Informes del Enviado Especial. Este recogía aspectos importantes sobre los derechos del Pueblo Saharaui y recomendaciones que no se han visto plasmadas en la resolución última. También explicó que van a adoptar decisiones importantes sobre la explotación ilegal de sus Recursos Naturales y la zona fronteriza de Guerguerat, aunque esperarán al nuevo dictamen del CSNU previsto para el próximo mes de octubre.
jueves, 9 de mayo de 2019
El Sáhara en la "Zaragoza Diversa" del 2019
Una vez más , como tantos otros años, lxs saharauis participaremos en la "Zaragoza Diversa" en la plaza del Pilar de esta ciudad.
Volvemos para compartir nuestra cultura y nuestra lucha.
Para informaros de la situación en las zonas ocupadas, de los campamentos de refugiados....para charlar , compartir y continuar con nuestro grito de libertad.
Ahí estaremos!!!!!
Os esperamos!!!!!
Por la libertad de nuestros presxs!!!!
Por el derecho a la autodeterminación!!!!!
Basta de expolio a nuestro pueblo!!!!
Una vez más:
Viva el Sáhara libre!!!!!!!
miércoles, 1 de mayo de 2019
Encuentro del Alcalde de Zaragoza, Pedro Santisteve con la Comunidad Saharaui de Aragón

عمدة سرقسطة يلتقي بجمعية الجاليات
الصحراوية في اراغون
التقى اليوم السبت عمدة سرقسطة السيد بيذرو سانتي ستيفي مع جمعية الجاليات الصحراوية في اراغون بمدينة سرقسطة حيث حضر اللقاء عدد لاباس به من افراد و العائلات الصحراوية المقيمة بالمدينة بالاضافة الى الكاتب العام لجمعية ام ادريكة اصدقاء الشعب الصحراوي السيد خيسوس مايسترو.
و افتتح اللقاء الاخ محمد اجماني رئيس الجمعية مرحبا بالعمدة و مثمنا هذا الوقت الذي خصصه للجالية الصحراوية و القى العمدة كلمة شكر فيها الجالية الصحراوية و اكد على انها رغم قلتها الا انها جالية نوعية و جمعية حاضرة في مختلف انشطة البلدية على مدار السنة.
و تخلل اللقاء الودي جدا عدة مداخلات تمحورت حول انشغالات الجالية الصحراوية و مطالبها التي ترى انها من مسؤوليات البلدية بالإضافة إلى الحديث عن القضية الوطنية.
و من ضمن الاقتراحات ضرورة اقامة توامة بين العاصمة الاراغونية و ولاية العيون التي تحمل اسم العاصمة الصحراوية المحتلة بالاضافة الى ضرورة تفعيل لجنة الدفاع عن حقوق الإنسان و التضامن مع الشعب الصحراوي في بلدية سرقسطة (CISO).
و في نهاية اللقاء اثنى العمدة على هذا اللقاء الجيد الذي يعتبره نوعي و ممتاز مع هكذا جاليات تشكل ثقافة متميزة ضمن مدينة سرقسطة التي يجب ان تتعايش فيها كل الثقافات و ضرورة احترام الاختلاف الثقافي الذي يشكل التنوع الجميل لمدينتنا حسب قوله.
Después de las palabras de bienvenida y agradecimiento de la Comunidad Saharaui de la voz de Mohamed Yumani,tuvimos la ocasión de charlar sobre la situación del pueblo saharaui y los problemas que afectan a la Comunidad.
Varios temas ocuparon este encuentro que calificamos de útil y amistoso y estamos segurxs de que será una buena base para el trabajo en común , en una ciudad multicultural , donde nos hemos acostumbrado a vivir y convivir.
viernes, 26 de abril de 2019
Suscribirse a:
Entradas (Atom)