MOHAMED YUMANI : Por la dignidad y los derechos
(20/11/2010)
El conflicto con Marruecos se vive con preocupación desde Aragón, especialmente en el seno de AISA, una asociación que agrupa a los saharauis residentes en la comunidad que comenzamos a llegar a partir de los años 90. Las circunstancias que nos obligaron a venir a España fueron las duras condiciones de vida en las que se encontraban nuestras familias tanto en los campamentos de refugiados en Tindouf como en los territorios ocupados. La comunidad en Aragón vivimos estrechamente ligados a nuestras familias en el Sahara Occidental. Desde aquí podemos ayudarles, teniendo además un permanente contacto y desplazamiento a nuestras casas.
Sentimos un inmenso dolor y rabia por la situación que nuestros hermanos y hermanas saharauis están viviendo en estos momentos en los territorios ocupados. Tenemos familias allí y en muchos casos no sabemos en que situación se encuentran. Algunos de nosotros tienen miembros de su familia desaparecidos y amigos detenidos. El bloqueo informativo nos mantiene en un estado de nerviosismo y alerta permanente.
Nos duele también la posición del gobierno español de no haber condenado enérgicamente la masacre por parte de Marruecos a nuestra población. Por otro lado, valoramos la masiva respuesta del pueblo español, condenando a la monarquía marroquí y exigiendo al gobierno que cumpla con su responsabilidad en el Sahara Occidental. Durante todo este tiempo nos hemos sentido arropados y queridos por la población. Tenemos amigos y amigas que están a nuestro lado, que no nos abandonan y son ellos los que nos dan un gran aliento y esperanza.
Consideramos urgente responder y dar a conocer la situación que vive nuestra población en los territorios ocupados por Marruecos. Es necesario exigir que Marruecos permita la entrada de los medios de comunicación y observadores internacionales que puedan dar cuenta de lo que allí está sucediendo. Necesitamos saber que ha pasado con nuestras familias y amigos.
Desde nuestra asociación hemos convocado junto con otras organizaciones varias concentraciones en la comunidad, denunciando la actuación del Gobierno de Maruecos y exigiendo al Gobierno español una rotunda condena de los hechos y su implicación en la resolución del conflicto. Nuestras familias necesitan de todo nuestro apoyo en estos momentos tan duros, necesitan de nuestra lucha y denuncia, necesitan que se escuchen sus gritos en el silencio.
Es por ello que estamos trabajando en la convocatoria de un campamento en Zaragoza. Confiamos en que este pueda realizarse el último fin de semana de este mes. Agradecemos profundamente todo el interés y apoyo de la población aragonesa y celebramos la proposición no de ley de las Cortes de Aragón sobre la situación del pueblo saharaui y la actitud de las fuerzas políticas y sociales así como los medios de comunicación, colectivos y personas que se han implicado en la defensa de los derechos de nuestro pueblo.
Condena unánime
El conflicto del Sáhara resuena en Aragón. Um Draiga, asociación de amigos del pueblo saharaui de referencia en la comunidad, condena sin paliativos la reciente actuación de Marruecos en el desalojo del campamento cercano a El Aaiún, y los sucesos de los días posteriores. La organización también rechaza la reacción del Gobierno de España ante esos hechos.
LEER MAS: FUENTE: EL PERIODICO DE ARAGON.ESPACIO 3
RECORDATORIO DEL GENOCIDIO DE MARRUECOS CONTRA EL PUEBLO SAHARAUI EN la manifestación antifascista celebrada el 20 de Noviembre, en Zaragoza. LEER MAS, KAOSENLA RED
Tribunal Internacional sentencia a Marruecos por Crimenes de Lesa Humanidad contra el Pueblo Saharaui . Leer más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario